'Una de las formas para que el pueblo tenga el poder es utilizar software libre; as� se promociona el conocimiento libre en su m�xima expresi�n', dijo Marco Ciurcina, italiano miembro de la organizaci�n internacional Hipatia.info, quien se�al� adem�s que en Venezuela pueden suceder cosas extraordinarias en cuanto al desarrollo del software no privativo o abierto.
'Aqu� hay algo especial; en Venezuela se viven unas condiciones �nicas, y una de ellas es la Constituci�n Bolivariana... esta constituci�n coincide totalmente con los valores del software libre: libertad, solidaridad y soberan�a', destac�
Por su parte, Juan Carlos Gentile, hacker uruguayo tambi�n miembro de Hipat�a.info, resalt� la importancia de promover el uso de este tipo de software, 'ense�ar a los ni�os a utilizar el software libre es educarlos para que ejerzan su libertad'.
Gentile y Ciurcina estuvieron de visita en Caracas, acompa�ados por Ismael Olea (Espa�a), consultor independiente especializado en software libre, y creador de los portales Olea.org e Hispalinux.org; este �ltimo es el portal de Linux m�s importante de Hispanoam�rica.
Para Ismael Olea, el software libre es una manera diferente de distribuir conocimientos, 'apuesta por lo horizontal, lo abierto y lo responsable, fomenta la solidaridad y defiende a aquellos quienes tradicionalmente no han podido tener acceso a la educaci�n y a la cultura'.
Tales declaraciones se produjeron en el marco de una visita al Ministerio de Educaci�n y Deportes, donde los especialistas en software libre ofrecieron una charla al personal de la Oficina Ministerial de Inform�tica (OMI); y de la Fundaci�n Bolivariana de Inform�tica y Telem�tica, (Fundabit).
Cabe destacar que el despacho educativo y la Fundaci�n Bolivariana de Inform�tica y Telem�tica, Fundabit, trabajan para ser los impulsores del software libre en las escuelas venezolanas, en especial aquellas donde la poblaci�n estudiantil es mayoritariamente de escasos recursos.
Fundabit ha instalado 230 Centros Bolivarianos de Inform�tica y Telem�tica (CBIT), la mayor�a de ellos dotados con software no privativo, con la finalidad de incorporar las Tecnolog�as de la Informaci�n y la Comunicaci�n en el proceso educativo, y contribuir con la formaci�n integral de ni�os, j�venes y adultos.